El Iveco Fesh Fesh de Llovera supera una etapa muy dura y castigadora
Albert Llovera, Marc Torres y Jorge Salvador, han superado una 3ª etapa dura y castigadora, en la cual, trampas a parte, la pista ha sido muy exigente tanto para la mecánica, como parael físico de los tres, dada la dureza del terreno.
“Tras la tempestad, siempre llega la calma”
Según Albert Llovera, en esta ocasión han iniciado la tercera etapa después de haber podido descansar por primera vez desde que empezó el Dakar. Y es que ayer llegaron a la asistencia con tiempo para todo (ducha, masaje, cena) e ir a descansar antes de la medianoche. Cabe añadir que el camión también pudo recibir una revisión a fondo. Por todo ello, a pesar de que allá donde esté el andorrano siempre hay optimismo y buen humor, en este caso el optimismo era mayúsculo y compartido por todos los integrantes del equipo a la hora de plantear la etapa que disputarían en pocas horas. La etapa en cuestión ha sido la de Al Qaisumah – Al Qaysumah, con 381 km de enlace y 255 más, cronometrados.
Terreno muy duro
En esta etapa han tenido que superar una especial corta pero con un terreno muy duro, tanto para las mecánicas como para su físico. Por este motivo, han decidido sacrificar un poco de ritmo por no tomar riesgos innecesarios.
Al final, han finalizado esta especial en la 23.ª posición, con un crono de 3h21’27”. Por lo tanto, objetivo cumplido!
Susto inicial
A pesar de salir con las pilas recargadas, con el optimismo a tope y descansados como nunca, apenas empezar la etapa, la realidad les ha recordado que el Dakar te puede torcer el día cuando menos te lo esperas. Y es que a nada de la salida han tenido un problema de navegación inesperado que les ha obligado a regresar.
Estas eran las palabras de Albert al respecto:
“Hemos perdido unos 20’’ porque un waypoint no se nos conectaba. Como apenas estábamos a 4 km de la salida, hemos vuelto a la salida de nuevo. Al hacerlo hemos podido solucionar el problema y hemos podido seguir sin más. Eso sí, todo ello nos ha supuesto esos 20’’ de tiempo perdido”
Inicio arenoso y duro
A partir de este instante y con este primer “susto” superado, Llovera-Torrens-Salvador se han centrado en el trazado de la etapa, con el objetivo de poder recuperar el tiempo perdido con el waypoint. Lo que no sabían es que el terreno les tenía preparada una sorpresa con la que no contaban. Así nos lo comentaba Albert:
“Al principio hemos encontrado mucha arena y un trazado muy duro y rompedor que ha hecho sufrir mucho las suspensiones del camión. Eran golpes muy secos que también nos han castigado el cuello y la espalda. En la continuación, la cosa se ha suavizado con tramos más parecidos a los de ayer, aunque las dunas eran más cortas y estaban mojadas. Quizás la principal dificultad ha sido que el fuerte viento que arrasó la zona hace unos días, dejó las dunas muy cortadas. A causa de esto los golpes del morro del camión han sido muy fuertes”
Teniendo en cuenta las consecuencias que podría implicar un contratiempo, el piloto de Andorra la Vella y sus compañeros han decidido priorizar en la mecánica:
“Hemos creído conveniente hacer una conducción menos agresiva para no poner en riesgo la mecánica. Afortunadamente el ritmo que hemos mantenido ha sido muy regular y tampoco hemos parado en ningún momento”
Dimitry Sotnikov repite triunfo parcial
Etapa con diferencias mínimas. De esta etapa destacaremos dos detalles: en primer lugar, la pérdida de algún minuto de Nikolaev (ganador del Dakar tanto en 2013 como en 2017), respecto a Sotnikov, compañero suyo y líder de la provisional. En segundo lugar, destacar la aparición en el Top5 de la poderosa escuadra Iveco-Petronas, con Gerard van de Rooy al frente.
4 noches en Riyadh
Los participantes llegarán a la capital de la Arabia Saudí, mañana. Allá pernoctarán cuatro noches consecutivas. Es evidente que la comitiva agradecerá muy no tener que desplazarse durante tres jornadas.
Para llegar a Ryiadh los participantes tendrán que completar 707 km, 465 de los cuales serán contra el crono. Esta 4.ª etapa entre Al Qaisumah y Ryiadh será la más larga del rally y planteará una variedad importante de obstáculos. Para empezar, en los primeros 200 km todo serán pistas rápidas. A continuación, llegarán nuevos cordones de dunas y una navegación muy complicada. Finalmente, la última parte de la etapa presentarà un terreno con mucha piedra. Por lo tanto, además de ser la etapa más larga del rally, posiblemente será la especial más complicada de esta primera semana de competición.
———
Para más noticias del Dakar 2022 i de cualquier otra noticia deportiva de mundo del motor con participación andorrana, haced clic en este enlace directo, o acceded desde el menú superior del blog.
Info original / Fotos: Fotoesport